ACTRICES (ordenados alfabéticamente)
María Antonella Costa nació en Roma, Italia, el 19 de marzo de 1980, pero ha construido su carrera en el cine argentino. Inició su carrera con tan sólo once años, en la obra teatral "Woyzeck" (1991), luego de la cual hizo "Días de Agosto" (1993), "Staurus, Requiem Aeternam" (1995) e "Israfel" (2001). Debutó a los 18 años en cine, con Garage Olimpo, un trabajo que le rindió premios en los festivales de Roma y Pergamino, además de convertirla en una presencia frecuente en películas independientes, como Nadar Solo y Hoy y Mañana. Costa también estuvo en la coproducción internacional Diarios de Motocicleta, en la cual fue dirigida por Walter Salles. Por El Viento ganó el premio de mejor actriz en el Festival de
Filmografía
2006 No Mires Para Abajo, de Eliseo Subiela
2005 Como un Avión Estrellado, de Ezequiel Acuña
2005 Herencia de Sal
2005 Cobrador, de Paul Leduc (Ana)
2005 El Viento, de Eduardo Mignona (Alina Osorio)
2005 Tres Minutos, de Diego Lublinsky (Julieta)
2004 Diarios de Motocicleta, de Walter Salles (Silvia) - coprod. internacional
2003 Hoy y Mañana, de Alejandro Chomski (Paula)
2003 Nadar Solo, de Ezequiel Acuña (Luciana Tamborino)
2003 Sola, Como en Silencio, de Mario Levín (Dolores)
2003 ¿Quién quiere ver películas sobre la dictadura? (ella misma) - corto documental
2002 Pernicioso Vegetal (Luciana) - sin estrenar
2001 H.I.J.O.S., de Marco Bechis (mujer trabajando)
2001
2001
2000 El Camino, de Javier Olivera (Carolina)
1999 Alma Mía, de Daniel Barone (Micaela "Popis"
1998 Garage Olimpo, de Marco Bechis (María)
CECILIA ROTH
Cecilia Rothemberg Rot nació en Buenos Aires el 8 de agosto de 1956, hija de un economista y una cantautora. Cuando estudiaba Psicología y Fonoaudiología en
Filmografía
2005
2005 Otros Días Vendrán (Alicia)
2004 Los Sin Tierra (narradora)
2003
2002 Deseo, de Gerardo Vera (Alina) - prod. española
2002 Kamchatka, de Marcelo Piñeyro
2002 Hable con Ella, de Pedro Almodóvar - prod. española
2002 Pernicioso Vegetal
2001 Vidas Privadas, de Fito Páez (Carmen Uranga)
2001 Antígua Vida Mía, de Héctor Olivera (Violeta Dasinski)
2001 Afrodita, El Sabor del Amor
2000 Una Noche con Sabrina Love, de Alejandro Agresti (Sabrina Love)
2000 Segunda Piel (Eva)
1999 Todo Sobre Mi Madre, de Pedro Almodóvar (Manuela) - prod. española
1997 Cenizas del Paraíso, de Marcelo Piñeyro (Beatriz Teller)
1997 Martín (Hache), de Adolfo Aristarain (Alicia)
1995 Caballos Salvajes, de Marcelo Piñeyro
1994
1992 Desencuentros
1991 Un Lugar en el Mundo, de Adolfo Aristarain (Ana)
1991 Vivir Mata - prod. mexicana
1990 Yo,
1989
1988 Los Amores de Kafka (hermana de Kafka)
1987 The Stranger, de Adolfo Aristarain (Anita) - coprod. con Estados Unidos
1984 El Jardín Secreto (Paola) - prod. española
1984 ¿Qué He Hecho Yo Para Merecer Esto?, de Pedro Almodóvar - prod. española
1984 El Señor Galíndez (Coca) - prod. española
1983 Una Pequeña Movida - prod. española
1983 Entre Tinieblas, de Pedro Almodóvar (Merche) - prod. española
1983 Historias Paralelas - prod. española
1982 Octubre, 12 (Valeria) - prod. española
1982 Laberinto de Pasiones, de Pedro Almodóvar (Sexilia) - prod. española
1982 Best Seller - prod. española
1981 Trágala, Perro - prod. española
1981 Just a Film, Una Película - prod. española
1981 Pepe, No Me Des Tormento (Bárbara) - prod. española
1980 Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, de Almodóvar (chica del anuncio)
1980 El Año en que Amamos a Kim Novak (Cristina) - prod. española
1979 Cuentos Eróticos (Sra. Josephson/Mujer rubia) - prod. española
1979 Arrebato, de Iván Zulueta (Ana) - prod. española
1979
1979 Reproches - prod. española
1978 Las Verdes Praderas, de José Luis Garci (Matilde) - prod. española
1977 De Fresa, Limón y Menta, de Miguel Ángel Díez - prod. española
1977 Crecer de Golpe
1976 No Toquen a
DOLORES FONZI
Dolores María Fonzi nació en Buenos Aires el 19 de julio de 1978. Empezó su carrera trabajando como modelo, antes de llegar a la televisión. "Ricos y Famosos" (1997), "Verano del 98" (1998-1999), "Cabecita" (1999), "El Sodero de mi Vida" (2001), "Disputas" (miniserie, 2003), "Sangre Fría" (mini, 2004), "Mujeres Asesinas" (mini, 2005) y "Soy Tu Fan" (mini, 2005) fueron sus trabajos en televisión. En esta última, además de actuar, ofició de productora, junto a Constanza Novick, con quien formó la productora Esther Produce. La carrera televisiva de Fonzi había despegado en "Verano del 98", en la que actuaba junto a su hermano menor Tomás Fonzi. No tardó mucho para que Marcelo Piñeyro la convocara para hacer Plata Quemada. Después, Fonzi estuvo ligada a proyectos de corte independiente, como Esperando al Mesías y Caja Negra, antes de coprotagonizar la segunda y última cinta de Fabián Bielinsky, El Aura.
Filmografía
2005 El Aura, de Fabián Bielinsky (Diana)
2005
2004 Histeria
2003 Mujeres en Rojo: Fama - corto para tv
2003 Gerente en Dos Ciudades (Carmela)
2003 El Fondo del Mar (Ana)
2002 Caja Negra (Dorotea) - actriz y vestuarista
2002 Relaciones Carnales - televisión
2001 Vidas Privadas, de Fito Páez (Ana Uranga)
2000 Esperando al Mesías, de Daniel Burman (Any)
2000 Plata Quemada, de Marcelo Piñeyro (Vivi)
ISABEL SARLI
Hilda Isabel Gorrindo Sarli nació el 9 de julio de 1930 en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, e inició su carrera como modelo, llegando a ser coronada Miss Argentina en 1955. El director y actor Armando Bo, con quien se casaría más tarde, la convenció a ser la protagonista de El Trueno entre las Hojas, primera de treinta colaboraciones realizadas entre ambos. En esa película, Sarli entró a la historia por protagonizar el primer desnudo total del cine argentino. El filme fue un éxito y la proyectó como un verdadero símbolo sexual de su generación, que la vio por décadas en cintas como Furia Infernal, Carne, Fuego, Sabaleros e Insaciable, entre otras de alto contenido erótico, muchas de ellas censuradas en varios países, principalmente en Argentina. Pero no sólo filmó en su país, pues su fama la llevó a rodar en Venezuela, Paraguay, Brasil, México, Filipinas y varios otros lugares. La actriz, que siempre se confesó tímida (se rehusaba a hacer un desnudo hasta ser convencida por Bo y tomaba whisky para desinibirse antes de filmar sus audaces escenas), se definió "sexy, erótica y perseguida por los hombres" frente a la cámara. La 'Coca' prosiguió su carrera hasta la muerte de Armando Bo, en 1981, y sólo retornó a la pantalla grande quince años después, en
Filmografía
1996
1980 Una Viuda Descocada
1978 El Último Amor en Tierra del Fuego
1976 Insaciable
1975 Una Mariposa en
1973 El Sexo y el Amor
1973 Intimidades de una Cualquiera
1972 Furia Infernal
1970 Fiebre
1970 Fuego, de Armando Bo
1969 Desnuda en
1968 Carne
1967
1966
1966
1965 Los Días Calientes
1965
1964
1963
1962 Setenta Veces Siete
1962 Lujuria Tropical
1961
1960 Y el Demonio Creó a los Hombres
1960 Favela
1959 India
1958 Sabaleros
1957 El Trueno Entre las Hojas, de Armando Bó
JIMENA ANGANUZZI
Nació en 1978 y debutó en el cine a los 19, con Fuga de Cerebros. A partir de 2001, cuando hizo dos películas (Campo de Sangre y Contraluz), pasó a actuar con frecuencia en producciones del cine argentino, especialmente en proyectos independientes. Además, actuó en las obras teatrales "Largo encuentro", "Squash, Escenas de la vida de un actor", "Cuentos para un invierno largo" y "Mujeres soñaron caballos".
Filmografía
2007 Mujeres Elefante - telefilme
2006 Agua (Luisa)
2006 El Cielo Elegido (Ceci)
2005 Blanca & Negro - corto
2005 Tatuado (Tero)
2004 Los Esclavos Felices (Julia)
2004 Una de Dos
2004 Nocturno
2003 Aguas Argentinas
2002 Todo Juntos
2001 Contraluz (Claudia)
2001 Campo de Sangre (Andrea)
2000 Clarilandia - corto
1999 Perrito - corto
1997 Fuga de Cerebros (Diana)
JULIETA CARDINALI
Nació el 21 de octubre de 1977 en Buenos Aires. Empezó en la televisión, en producciones como "Montaña Rusa, Otra Vuelta" (1995) y "Verano del 98", antes de debutar en cine con Una Noche con Sabrina Love, de Alejandro Agresti, para quien trabajaría otra vez en Valentín y Un Mundo Menos Peor. Otros trabajos en la pantalla chica han sido "Malandras" (2003), "El Tiempo No Para" (2006) y "Soy Tu Fan" (2006).
Filmografía
2007
2007 Fabian Road (Camila Ponte)
2005
2005 Un Buda (Sol)
2004 Un Mundo Menos Peor, de Alejandro Agresti (Leticia)
2003 El Nominado - prod. chilena
2003 Dormir al Sol
2002 ¿Quién es Alejandro Chomski? (ella misma) - documental
2007 Valentín, de Alejandro Agresti (Leticia)
2000 Una Noche con Sabrina Love, de Alejandro Agresti (Sofía)
1998 Buenos Aires me Mata, de Beda Docampo Feijóo
LAURA NOVOA
Nació el 8 de enero de 1969 en Buenos Aires, hija del famoso actor Pepe Novoa. Su trabajo en televisión incluyó "Socorro: 5º Año" (1989), "Una Voz en el Teléfono" (1990), "Stan et Achille" (1992), "Fiesta y Bronca de Ser Joven" (1992), "Poliladron" (1994) y "El Amor Tiene Cara de Mujer" (1994). Después de su debut en cine, con Matar al Abuelito, privilegió los trabajos en la pantalla grande, volviendo a la televisión con "Trillizos, ¡Dijo la partera!" (1999) y "Hombres de Honor" (2005). Co-protagonizó junto a Adrián Suar la comedia Cohen vs. Rosi, su película de mayor éxito hasta hoy.
Filmografía
2004 Guardianes del Ángel - ella misma
2004 Ay Juancito (Evita Perón)
1999
1998 Frontera Sur (Sara)
1998
1998 Cohen vs. Rosi (Carla Rosi)
1998 Asesinato a Distancia (Herminia)
1997
1994 El Amante de las Películas Mudas
1993 Matar al Abuelito (Fabiana)
LETICIA BRÉDICE
Leticia Marcela Brédice nació en Buenos Aires el 26 de agosto de 1976 y desde niña quiso ser actriz (o vedette, según ella misma afirma), razón por la cual estudió teatro de los
Filmografía
2005
2004 Ay Juancito (Yvonne Pascal)
2003 El Día que Me Amen, de Daniel Barone (Mara)
2002 Muertos de Amor
2002 Kamchatka, de Marcelo Piñeyro (Profesora)
2002 En
2001
2000 Nueve Reinas, de Fabián Bielinsky (Valeria)
2000 Almejas y Mejillones, de Marcos Carnevale (Paula) - coprod. con España
2000 Plata Quemada, de Marcelo Piñeyro (Giselle)
2000
1998 Cómplices (Vera)
1997 Cenizas del Paraíso, de Marcelo Piñeyro (Ana Muro)
1997 ¿Sabés Nadar?, de Diego Kaplan (Dolores) - estreno, 2002
1997 Sin Querer
1994 Años Rebeldes, de Rosalía Polizzi - coproducción con Italia
1992
MARINA GLEZER
Nació el 17 de octubre de 1980 en São Paulo, Brasil, debido al exilio de sus padres en la época del régimen militar en Argentina. Glezer estudió en el Teatro Calibán (1997-2000) y en
Filmografía
2007 Las Vidas Posibles, de Sandra Gugliotta (Helena)
2005 Grité una Noche (el hada)
2005 Haluros de Plata (Florencia) - corto
2004 Arizona Sur, de Daniel Pensa y Diego Roca (Acuario) - filmada en 2004
2004 Hermanas, de Julia Solomonoff (Sofía)
2004 Diarios de Motocicleta, de Walter Salles (Celia) - coprod. int.; filmada en 2002
2004 Roma, de Adolfo Aristarain (Alicia) - filmada en 2003
2002 El Polaquito, de Juan Carlos Desanzo (
2002 Valentín, de Alejandro Agresti (maestra)
2002 Estrella del Sur, de Luis Nieto (Lola) - filmada en 2000
2002 Natural, de Marcelo Mangoni (Sol Bramati) - no estrenada - filmada en 1999
2001 Ciudad del Sol
MÍA MAESTRO
Nació el 19 de junio de 1978 en Buenos Aires. A los 18 años, se trasladó a Berlín para estudiar canto clásico, danza, música y actuación. Ha actuado en pocas películas en su país natal, siendo más recordada por sus participaciones en cintas norteamericanas. Aun así, estuvo presente en la coproducción Diarios de Motocicleta y en la venezolana Secuestro Express. En teatro, ganó un premio ACE por su labor en la obra "
Filmografía
2006 Poseidon (Elena González) - prod. estadounidense
2005 Secuestro Express, de Jonathan Jakubowicz (Carla) - prod. venezolana
2005 Deepwater (Iris) - prod. estadounidense
2005 Las Mantenidas Sin sueños, de Vera Fogwill y Martín Desalvo (Celina)
2004
2004 Diarios de Motocicleta, de Walter Salles (Chichina) - coprod. internacional
2003 Four Lean Hounds (Kay) - prod. estadounidense
2002 Frida, de Julie Taymour (Cristina Kahlo) - prod. estadounidense
2001 Hotel (Cariola) - prod. estadounidense
2000 El Astillero (Mujer)
2000 Picking Up the Pieces, de Alfonso Arau (Carla) - prod. estadounidense
2000 Timecode (Ana Pauls) - prod. estadounidense
1999 The Venice Project (Danilla) - prod. estadounidense
1998 Tango, No Me Dejes Nunca (Elena Flores)
NANCY DUPLÁA
Nació el 3 de diciembre de 1969 en Olivos, Buenos Aires e inició su carrera con "El Agujerito Sin Fin" (1993) y prosiguió con "Montaña Rusa" (1994-1995), "Poliladron" (1996), "El Último Verano" (1996), "De Poeta y de Loco" (1996), "Los Especiales de Alejandro Doria" (1996), "R.R.D.T." (1997), "Verdad o Consecuencia" (1997), "El Arcángel" (1997), "Verano del 98" (1998), "Los Buscas de Siempre" (1999-2000), "22, El Loco" (2001), "099 Central" (2002), "Durmiendo con mi jefe" (2003), "Sin Código" (miniserie, 2004), "Padre Coraje" (2004) y "Botines" (miniserie, 2005). En el teatro, estuvo presente en 1997 con "El Vestidor", al lado de Federico Luppi, y "Montaña Rusa". Sus mayores éxitos en cine hasta ahora han sido Comodines y la comedia romántica Apasionados.
Filmografía
2002 Apasionados, de Juan José Jusid (Lucía)
2000 Nueces Para el Amor, de Alberto Lecchi (Claudia)
1997 El Desvío, de Horacio Maldonado (Gabriela)
1997 Diario Para Un Cuento, de Ana Vokopva (Claudia)
1997 Buenos Aires Me Mata, de Beda Docampo Feijoó
1997 Comodines, de Adrián Suar (Carla)
NATALIA VERBEKE
Nació en Buenos Aires el 23 de febrero de 1975, en el barrio de Caballito. Cuando tenía once años, su padre decidió irse a España con la familia, debido a los problemas políticos y sociales por los que atravesaba su país en esa época. Pese a que al principio le costó aceptar el cambio de vida, a los 15 años empezó a pasar clases de danza y cuando terminó sus estudios ingresó en
Filmografía
2007 Arritmia (Manuela) - prod. española
2006 GAL (Marta Castillo) - prod. española
2005 A Golpes, de Juan Vicente Córdoba (María) - prod. española
2005 El Método, de Marcelo Piñeyro (Montse) - prod. hispanoargentina
2005 The Three Ages of the Crime (Mitzy)
2004 El Juego de
2004 Tempesta (Chiara)
2003 El Cid:
2003 Días de Fútbol, de David Serrano (Violeta) - prod. española
2002 Dot The I, de Matthew Parkhill (Carmen Colazzo) - prod. británica
2002 El Otro Lado de
2002 Apasionados, de Juan José Jusid (Uma)
2001 El Hijo de
2001 Jump Tomorrow, de Joel Hopkins (Alicia) - prod. estadounidense
2000 Kasbah, de Mariano Barroso (Alix) - prod. española
1999 Nadie Conoce a Nadie, de Mateo Gil (María) - prod. española
1998 Carretera y Manta, de Alfonso Arandia (Marta) - prod. española - estreno, 2000
1997 Un Buen Novio, de Jesús Delgado (Verónica) - prod. española
NINÍ MARSHALL
La actriz, escritora, ilustradora, caricaturista, crítica de espectáculos y redactora de publicidad Marina Esther Traveso nació el 1 de junio de 1903 en Buenos Aires. Perdió su padre a los dos años y su madre a los 21, edad en la que se casó con un ingeniero ruso, padre de su única hija, Ángela, que nació en 1926. Marina ingresó a la radio en 1934, creando una extensa y variada galería de personajes basados en los estereotipos sociales del país. Del nombre de su segundo marido, Marcelo Salcedo, sacó seis letras para formar 'Marsal', apellido artístico que adoptó desde entonces, con dos consonantes agregadas. La aparición del popular personaje "Catita" convirtió a Niní en una celebridad de la radio, llevándola en 1938 al cine, donde la personificó en su primer largometraje, Mujeres que Trabajan. Su trabajo en el cine se extendió por más de 40 años, como protagonista de otros 36 films producidos por Argentina, México, España y Cuba. Niní se convirtió en la máxima expresión femenina del humor argentino durante décadas, pero fue acusada por el gobierno de Juan Domingo Perón de "tergiversar" el idioma y tuvo que exiliarse en 1950, partiendo a México, donde en 1952 se casó por tercera vez. Con la salida de Perón, regresó a Buenos Aires y continuó trabajando activamente hasta los años 80, cuando se retiró. La diva de la comedia porteña falleció de una afección respiratoria el 18 de marzo de 1996, en su ciudad natal.
Filmografía
1980 ¡Qué Linda es mi Familia!
1971 Vamos a Soñar con el Amor
1966 Escándalo en
1964 Cleopatra era Cándida
1955 Catita es una Dama
1949 Mujeres que Bailan
1948 Porteña de Corazón
1947 Buenos Aires Canta
1947 Una Mujer Sin Cabeza
1947 Navidad de los Pobres
1946 Mosquita Muerta
1945 Santa Cándida
1944 Madame Sans Gene
1943 Cándida,
1943 Carmen
1942
1941 Yo Quiero Ser Bataclana
1941 Orquesta de Señoritas
1941 Cándida Millonaria
1940 Hay que Educar a Niní
1940 Luna de Miel en Río
1940 Los Celos de Cándida - guionista y actriz
1939 Divorcio en Montevideo
1939 Casamiento en Buenos Aires
1939 Cándida
1938 Mujeres que Trabajan
NORMA ALEANDRO
Nació el 2 de mayo de 1936 en Buenos Aires, hija de los actores Pedro Aleandro y María Luisa Robledo. Se inició en teatro a los 9 años y en 1985 hizo el papel protagónico de
Filmografía
2004 Cama Adentro (Beba Pujol)
2004 Ay Juancito (Doña Juana)
2004 Seres Queridos (Gloria Dalí)
2004 Identidad Perdida
2003 Cleopatra, de Eduardo Mignogna (Cleopatra)
2001 El Hijo de
2000
2000 Una Noche Con Sabrina Love, de Alejandro Agresti (Julia)
1998 El Faro del Sur, de Eduardo Mignogna (Dolores)
1996 Corazón Iluminado, de Héctor Babenco (madre)
1996 Sol de Otoño, de Eduardo Mignogna (Clara Goldstein)
1996 Carlos Monzón, El Segundo Juicio, de Gabriel Arbos (Jueza)
1992 Facundo,
1993 Vértigos (voz en off)
1991 Las Tumbas (María)
1990 Cien Veces No Debo, de Alejandro Doria (Carmen/madre de Carmen)
1990 Flop, de Eduardo Mignona
1990 Vital Signs (Henrietta Walker) - prod. estadounidense
1989 Cousins (Edie Hardy Kozinski) - prod. estadounidense
1987 Gaby: A True Story (Florencia) - prod. estadounidense
1984
1976 No Toquen a
1975 Las Sorpresas, ep. Los Pocillos
1974
1972 Los Siete Locos (Hipólita)
1973 Operación Masacre ( Sra. Carranza) - estreno, 1973
1971 Güemes:
1970 Los Herederos - guionista/actriz
1968
1965 Gente Conmigo (Valentina Vernissi)
1961 El Último Piso
1952
SOLEDAD VILLAMIL
Inició su recorrido por el cine con Vivir Mata, en 1991. Ocho años más tarde, protagonizó junto a Ricardo Darín la comedia romántica El Mismo Amor,
Filmografía
2004 No sos vos, soy yo, de Juan Taratuto (María)
2002 Un Oso Rojo, de Adrián Caetano (Natalia)
1999 El Mismo Amor,
1997 El Sueño de los Héroes (Clara)
1997
1993 Un Muro de Silencio (Ana/Laura)
1991 Vivir Mata
SUSÚ PECORARO
Susana Raquel Pecoraro nació en Buenos Aires en 1953 y egresó del Conservatorio Nacional de Arte Dramático. Empezó a trabajar en unitarios y telenovelas a los veinticuatro años, poco después de concluir sus estudios. Alternó la televisión con el teatro, hasta llegar al cine con Allá Lejos y Hace Tiempo. Pero su primero gran triunfo fue Camila (1984), cinta que le valió diversos reconocimientos, como el premio a la mejor actriz en Karlovy-Vary y
Filmografía
2004 Roma, de Adolfo Aristarain (Roma Di Toro)
2004 18-J, Episodio "
2001 Porque Te Quiero
1997 Historias Clandestinas en
1995 Las Cosas del Querer: Segunda Parte (Silvia)
1994
1992 ¿Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar? (Sarah)
1988 Los Amores de Kafka (Milena Jejenska)
1988 Sur (Rosi Echegoyen)
1985 Tacos Altos (Luisa)
1984 Camila, de María Luisa Bemberg (Camila O'Gorman)
1983 El Arreglo
1982 Señora de Nadie
1980 Mis Días Con Verónica
1979
1978 Allá Lejos y Hace Tiempo
VERA FOGWILL
Nació en Buenos Aires el 28 de noviembre de 1972. Además de actuar en la telenovela "Vulnerables" (2000), construyó una interesante carrera en cine y teatro. Su primer papel importante le fue dado por Alejandro Agresti, en Buenos Aires Viceversa. Volvió a trabajar con el director en la premiada El Viento Se Llevó Lo Que y, en 2005, se pasó al otro lado de la cámara al dirigir, al lado de Martín Desalvo, el drama Las Mantenidas Sin Sueños.
Filmografía
2005 Las Mantenidas Sin Sueños - actriz/guionista/directora
2002 ¿Quién es Alejandro Chomski? (ella misma)
1998 El Viento Se Llevó Lo Qué (Soledad)
1997 Plaza de Almas
1996 Evita (Zaz Jingle Duo 1) - prod. estadounidense
1996 Buenos Aires Viceversa, de Alejandro Agresti (Daniela)
1995 El Censor (Diana)
VALENTINA BASSI
Nació en Buenos Aires el 13 de noviembre de 1972. Entre sus trabajos en televisión, se destacan "Verdad Consecuencia" (1996), "Soy Gitano" (2003), "Doble Vida" (2005) y "El Tiempo No Para" (2006), además de una participación en "Infieles" (episodio "Las mujeres de mis amigos no tienen sexo", 2002). En cine, actuó bajo las órdenes de directores como Eliseo Subiela, en Despabílate Amor, y Adolfo Aristarain, en Lugares Comunes.
Filmografía
2006 El Boquete
2005 Otra Vuelta (María)
2004 Próxima Salida (Lisa de Sanabria)
2002 Lugares Comunes (Natacha)
2002 Todas las azafatas van al cielo (Lili)
2002 Un Día de Suerte (Elsa)
2001
1999 El Visitante
1998 5 pal peso - video
1998 Matrimoni
1998 Un Crisantemo estalla en cinco esquinas (Magdalena)
1996 Despabílate Amor (Liliana)
1995 Patrón
1993 El Caso María Soledad (Sole)
VICTORIA ONETTO
Nació en 1973, en la ciudad de Buenos Aires. Se destacó por realizar diversos trabajos para la televisión, en la que trabaja desde su adolescencia. Debutó en la serie juvenil "Chicos y Chicas" y luego estuvo en las novelas y series "Polenta", "Clave de Sol", "El Árbol Azul" (1991), "Son de 10", "Princesa" (1992), "Canto Rodado", "Sólo Para Parejas" (1994), "Gino" (1996), "Verdad o Consecuencia" (1996), "Archivo Negro" (mini, 1997), "Nueve Lunas", "Con Alma de Tango", "Muñeca Brava" (1998), "El Sodero de mi Vida" (2001), "Franco Buenaventura, El Profe" (2002) y "Son Amores" (2003). En teatro se destacaron sus obras "Don Fausto", "Humores Que Matan", "
Filmografía
2004 Peligrosa Obsesión
2004 Dos Ilusiones
2004 El Favor (Roberta)
2000 Chicos Ricos, de Mariano Galperín (Marisol)
2000 Tesoro Mío, de Sergio Bellotti
1999 Balada del Primer Amor
1997 El Mundo Contra Mí, de Beda Docampo Feijóo
1997
1996 De Mi Barrio Con Amor
1996 Carlos Monzón, El Segundo Juicio, de Gabriel Arbos (amiga de Alicia)
DIRECTORES (ordenado alfabeticamente)
ADOLFO ARISTARAIN
Nació en
Buenos Aires el 19 Octubre de 1943. Se acercó tempranamente a las artes,
interesándose por el jazz, la lectura y el cine. Tuvo una empresa de pintura
hasta conseguir trabajo como asistente de dirección, función que cumplió
durante poco más de una década en incontables películas argentinas y
extranjeras. En 1967 el director español Mario Camus lo llevó a España para
trabajar con él en el musical Digan lo que Digan y otras películas que vendrían
después. Luego de siete años en España, Aristarain regresó a su país,
asistiendo a cineastas como Sergio Renán y Juan José Jusid. Debutó en la
dirección con La Parte
del León, en 1978. A
partir de ese largometraje inició una respetadísima carrera como director,
acumulando premios ganados alrededor del mundo por cada una de sus películas.
Tuvo un breve y frustrado pasaje por Hollywood pero a su vuelta produjo una de
sus mejores películas - Un Lugar en el Mundo, cinta ganadora de la Concha de Oro en el
Festival de San Sebastián y del Goya a la mejor película extranjera de habla
hispana. Con Martín (Hache) ratificó su madurez y una rara sensibilidad y
habilidad para contar historias.
Filmografía
2004 Roma -
guionista y director
2002
Lugares Comunes - guionista y director
1997 Martín
(Hache) - guionista y director
1995 La Ley de la Frontera - guionista y
director
1991 Un
Lugar en el Mundo - actor, guionista y director
1987 The
Stranger - actor y director - coprod. con Estados Unidos
1986 Las
Aventuras de Pepe Carvalho - serie para la tv española
1982
Últimos Días de la Víctima
- actor, guionista y director
1981 Tiempo
de Revancha - guionista y director
1980 La Discoteca del Amor -
actor, guionista y director
1979 La Playa del Amor - actor,
guionista y director
1978 La Parte del León - guionista y
director
1978 Los
Superagentes y el Tesoro Maldito - asist. dir.
1977 Crecer
de Golpe - asist. dir.
1977 Los
Superagentes Biónicos - asist. dir.
1976 No
Toquen a la Nena ,
de Juan José Jusid - asist. dir.
1974 Open
Season - asist. dir.
1976 La Aventura Explosiva
- asist. dir.
1975 Una
Mujer - asist. dir.
1974 La Mary - asist. dir.
1974 Los
Gauchos Judíos, de Juan José Jusid - asist. dir.
1971 Bad
Man's River - asist. dir.
1971
Captain Apache - 2do. asist. dir.
1970 La Cólera del Viento, de Mario
Camus - asist. dir. - prod. española
1968 La Bestia Desnuda -
aprendiz asist. dir. - estreno, 1971
1967 Chao
Amor - asist. dir.
1967 Digan
lo que Digan - aprendiz asist. dir.
1967 El ABC
del Amor - aprendiz asist. dir.
1967 La Muchachada de a Bordo -
2do. asist. dir.
1966
Muchachos Impacientes - 2do. asist. dir.
1966 Villa
Delicia: Playa de Estacionamiento, Música Ambiental - 2do. asist. dir.
1965
Disloque en el Presidio - 2do. asist. dir.
1965
Extraña Invasión - 2do. asist. dir.
1965 Orden
de Matar - 2do. asist. dir.
1962 Dar La Cara - extra
ALEJANDRO AGRESTI
Nació el 2 de junio de 1961 en Buenos Aires. Desde muy joven se dedicó al cine, realizando su ópera prima a los 25 años, El Hombre que Ganó
Filmografía
2004 Un
Mundo Menos Peor - guionista/productor/director
2003 The
Master and His Pupil - director de fotografía
2002
Valentín - actor (padre)/guionista/director
2000 Una
Noche con Sabrina Love - guionista/director
1998 El
Viento Se Llevó Lo Qué - guionista/productor/director
1998 Fuera
- actor
1997 La Cruz -
actor/guionista/productor/director
1997 Un Día
Para Siempre - guionista/director
1996 Buenos
Aires Vice Versa - actor (ciego)/guionista/editor/productor/director
1994 Acto
en Cuestión - guionista/director
1994
Hexagon, ep. Tegenbeweging - director
1992 Modern
Crimes - actor/guionista/director
1991 How To
Survive a Broken Heart - actor
1991
Everybody Wants to Help Ernest - director
1991 Figaro
Stories - director
1991 Sahara
Sandwich - director de fotografía
1990 Alissa
in Concert - director de fotografía
1990 De
Nacht van de Wilde Ezels - director de fotografía
1990 Luba -
guionista/director
1990 City
Life - director
1989 Boda
Secreta - guionista/director de fotografía/director
1987 El
Amor es una Mujer Gorda - guionista/director
1986 El
Hombre que Ganó la Razón
- guionista/director
1984 La Neutrónica Explotó
en Burzaco - guionista/director - corto
1981 Los
Espectros de la Recoleta
- corto
1981 Tú
Sabes Mi Nombre - corto
1980 La Araña - corto
1979 Sola -
corto
1978 El
Zoológico y el Cementerio - corto
FERNANDO
BIRRI
Nació en 1925, en Santa Fe. Antes de vincularse al cine, incursionó en el teatro y la poesía. De
Filmografía
1999 El
Siglo del Viento
1988 Un
Señor Muy Viejo Con Alas Enormes
1984 Rte:
Nicaragua Carta al Mundo
1983 Rafael
Alberti, Retrato de un Poeta
1963 La Pampa Gringa
1962 Los Inundados
1960 Tire
Die
1959 La Primera Fundación
de Buenos Aires
MARCELO
PIÑEYRO
Estudió en la Facultad de Bellas Artes
de La Plata y
al salir fundó la empresa publicitaria Cinemanía, en asociación con Luis
Puenzo. Fue el productor de La Historia Oficial - dirigida por su socio -, única
película argentina a ganar un Oscar. En 1993, después de muchos problemas,
estrenó su ópera prima, Tango Feroz, La Leyenda de Tanguito, basada en la vida del
perseguido rockero argentino. La historia, sumada a una excelente banda sonora,
convirtió la cinta en la más taquillera de la historia del cine local. Su
siguiente largometraje fue Caballos Salvajes, que recibió la mención especial
del jurado en Sundance, premio del público en Huelva, San Juan, Viña del Mar y
Asunción y fue otro gran éxito de taquilla. Su tercera película, Cenizas del
Paraíso, tuvo entre otros méritos, el de proyectar la actriz Leticia Brédice,
además de ganar el premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana
en 1997. Plata Quemada también acaparó ese galardón y enfrentó la censura en
muchos países, debido a su tratamiento no condenatorio de la homosexualidad. La
película se basa en hechos reales, ocurridos en Buenos Aires y Montevideo entre
el 28 de septiembre y el 4 de noviembre de 1965. Piñeyro volvería a tocar el
tema de los años de plomo en Kamchatka, nuevo éxito de público y crítica, que
revela además un director maduro, capaz de contar una gran historia a través de
la mirada de un niño de diez años. Marcelo Piñeyro ha logrado conjugar una rara
empatía con el público y con la crítica especializada. En 2003, el Festival
Iberoamericano de Cine de Santa Cruz le otorgó un Tatú Tumpa por su aporte al
cine latinoamericano y realizó una retrospectiva de sus cinco largometrajes.
Filmografía
2005 El
Método l ESP
2002
Kamchatka
2000 Plata
Quemada
1998
Cenizas del Paraíso
1995
Caballos Salvajes
1993 Tango
Feroz
PABLO
CÉSAR
Nació en
Buenos Aires en 1962. Realizó 21 cortometrajes, premiados en varios festivales
de cine de todo el mundo. Debutó en la dirección de largos con La Sagrada Familia
(1987), realizando en seguida una conocida trilogía, compuesta por Equinoccio
(El Jardín de las Flores), Fuego Gris, Unicornio (El Jardín de las Frutas) y
Afrodita (El jardín de los Perfumes).
Filmografía
2003 Sangre
- guionista/director
2001 Viaje
por el Cuerpo - productor ejecutivo
1998
Afrodita, El Jardín de los Perfumes - guionista/director
1996
Unicornio, El Jardín de las Frutas - guionista/director
1994 Fuego
Gris - guionista/editor/actor/director
1991
Equinoccio, El Jardín de las Rosas - guionista/director
1987 La Sagrada Familia -
guionista/productor/director
1983 Ecce
Cevitas Nostra - director - corto
1982 De las
caras de los espejos - director - corto
PABLO TRAPERO
Pablo
Martín Trapero nació el 4 de octubre de 1971 en San Justo, Buenos Aires. Su
primer éxito ocurrió con el cortometraje "Negocios", aclamado en el
Mar del Plata. Con Mundo Grúa, su primer largometraje, fue premiado en el
Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici) y obtuvo excelentes
reseñas en el Festival de Venecia. El Bonaerense, presentada en Cannes, logró
posicionarlo como uno de los jóvenes realizadores argentinos con mejor
proyección en la actualidad. Se desempeñó también como productor de películas
dentro y fuera de su país, trabajando para proyectos de Chile y Bolivia.
Filmografía
2006 Nacido
y Criado - director/productor/guionista/editor
2004 Di
Buen Día a Papá, de Fernando Vargas - productor - prod. boliviana
2004
Géminis - co-productor ejecutivo
2004
Familia Rodante - director/productor/guionista
2003 Ensayo
(tv) - director
2003 La Mecha - productor
2002 El
Bonaerense - director/productor/guionista
2002 Ciudad
de María - productor
2001
Naikor, La estación de servicio - director/guionista (corto)
2001 La Libertad - productor
asociado
1999
Película Bruta - sonidista
1999 Mundo
Grúa - director/productor/guionista
1998 Mala
Época - asistente de dirección/editor
1998
Pantera - editor
1995
Negocios - director/guionista/editor/actor (corto)
1993 Mocoso
Malcriado - director/guionista/director de arte (corto)
No hay comentarios:
Publicar un comentario