martes, 13 de septiembre de 2011

Historia de la música argentina


HISTORIA DE LA MUSICA ARGENTINA

La musica en la coloniaSiglo XVIISiglo XVIIISIGLO XIXFolclore Argentino
Definicion de Hecho folcloricofolclore de proyeccion

Música indígena pre-colonial

Siendo la Música uno de los factores expresivos y comunicantes de mayor significación humana, es indudable que el indígena de América también la poseyó como medio para exteriorizar la profunda intimidad de su sentimiento y la recia turbulencia de su instinto. De ahí que estas características se revelen en sus bailes y cantos, de concepción rudimentaria, pero en los que se mezclaban la tristeza del alma y la agresividad del instinto. De un lado el belicoso danzar en torno a la hoguera, del otro el tierno canto festivo, o amoroso. Sin embargo, el milenario silencio de América no sólo era rasgado por el canto y la danza que resultaban del ímpetu guerrero o de la salvaje algarabía de algunas tribus aborígenes, sino también por los purísimos sonidos de la quena que hacían trascender la señorial y enigmática música de los Incas. El aporte artístico-culturál de esta raza, recibido a través de las principales tomas receptivas del Noroeste argentino (Quebrada del Toro y Quebrada de Humahuaca), robustece el acontecer musical en nuestro país, completándose el panorama con la elemental expresión de otras tribus aborígenes diseminadas por la región cuyana, la pampa y el litoral. De toda esa música, tienen todavía vigencia muchas expresiones típicas de la cultura incásica, que se conservan puras, junto a otras mestizadas por la influencia étnica de elementos europeos y a las genuinas manifestaciones de lo criollo, volcadas en la danza y la canción. La carencia de un sistema de escritura musical entre los primitivos pueblos indoamericanos, dificulta grandemente la clasificación científica de su arte, pero el sugestivo mensaje de esa raza milenaria, trascendiendo lo temporal, se constituye en purísima esencia que, por evolución natural y lógica asimilación de los aportes de otras culturas, es el alma de nuestra música nacional. Instrumentología musical de origen indígena. El estudio de la música indoamericana debe ser completado con el conocimiento del instrumental creado y utilizado por el aborigen para su exteriorización. La sencilla rusticidad de su construcción y la manifiesta pobreza de sus recursos, deben ser apreciadas a través de la contemplación emocionada de cosas que "nos pertenecen" y no con el espíritu crítico negativo con que a veces juzgamos las expresiones de culturas pasadas. Si bien el material de guerra moderno supera exuberantemente al que se utilizaba hace más de un siglo, nuestra sensibilidad histórica nos obliga a la emoción, cuando frente a rudimentarias lanzas y toscos machetes, vemos en ellos a los instrumentos con que el coraje y la decisión de los criollos, labraron nuestra libertad. Algunos de los instrumentos mas antiguos son: La quena; el siku o antara; el erkencho; el pinkillo y el charango.

arriba

LA MUSICA EN LA COLONIA


Los primeros factores mestizantes, Siglo XVI

1536

.-El primer antecedente vinculado a la introducción de los elementos que posteriormente producirían la mestización de la música indígena, se refiere a Juan Gabriel Lezcano (Nuño Gabriel), quien a poco de desembarcar en lo que ahora es la ciudad de Buenos Aires como integrante de la expedición de Don Pedro de Mendoza, reunió a los indígenas del lugar y "les hizo y enseñó cantares contra sus vicios, esto es, contra el comer carne humana, contra el tatuaje, contra el matar a otros...". El mismo expedicionario fundó después, en Asunción del Paraguay, la primera escuela de música y canto que existió en estas regiones. Los primeros instrumentos musicales introducidos por los conquistadores fueron: Las trompetas, pífanos (flautines), atabales (tamboriles) y vihuelas (guitarras).

1585

.-Llegan al Tucumán en el mes de noviembre los jesuítas Alonso Barzana y Pedro Añasco, quienes advirtiendo la influencia que ejerce la música en los aborígenes, la utilizan para conquistarlos; cultivando también sus innatas condiciones con "nuevos cantares de graciosos tonos", que les someten dulcemente, "dejando arcos y flechas".

1590

.- A fines de este año arriba también al Tueumán, el fraile Francisco Solano, perteneciente a la Orden Seráfica (franciscana). Canonizado posteriormente por sus admirables virtudes de apóstol, evangeliza a los indios después de atraerlos con la milagrosa sugestión de su violín. San Francisco Solano es el arquetipo del misionero americano, capaz de hacernos llegar a la Verdad, a través de un camino de bondad y de belleza.

arriba

SIGLO XVII

Desenvolvimiento musical entre la población hispánica e indígena.

1600

.-En las primeras décadas de este siglo es bastante intenso el movimiento musical en la población hispana de la Colonia. Las reuniones familiares y las funciones religiosas se realizan con gran despliegue de músicos e instrumentos. Al mismo tiempo, inician sus actividades algunas escuelas de música y otras donde se enseña a danzar. Sólo resta agregar, como último antecedente para juzgar la importancia del movimiento musical entre la población hispana de esa época, el número de habitantes blancos que contaba cada una de las ciudades más importantes. Córdoba: 500; Santiago del Estero: 40; Buenos Aires: 250; Tucumán: 250; La Rioja: 250 y Jujuy: 100.

1609

.-El Padre Diego de Torres ordena por esa época a los misioneros jesuítas que se dirigían al Paraguay, que "reunieran a los hijos de los indios para enseñarles la doctrina, a leer y a cantar" . Con tanto entusiasmo cumplen esta consigna, en lo que se refería a la música, que parten para fundar las célebres Reducciones Guaraníes auténticos centros de civilización y cultura provistos de cuantos instrumentos pudieron conseguir, estimulados, sin duda, por las palabras del Padre Manuel Nóbrega, quien dijo: "Dadme una orquesta de músicos y conquistaré al punto todos los infieles para Cristo".

1617

.-Los guaraníes, singularmente dotados para la música, hacen rápidos progresos en el conocimiento de éste arte y en la ejecución instrumental, respondiendo así a la labor del Padre Juan Vaseo, quien es el primero en abordar la educación musical de los indios en forma sistemática. Simultáneamente, en la Reducción de San Ignacio, el Hermano Luis Berger cumple idéntica misión, siendo posteriormente trasladado a Chile para desarrollar allí su actividad musical.

1650

.-A partir de este año y hasta fines del siglo, la música, el canto y la danza, manifiestan un amplio y promisorio progreso. Tucumanos, bonaerenses, santiagueños, mendozinos y riojanos, rivalizan en la organización de reuniones musicales. Abundan los profesionales de la música y las funciones religiosas se realizan con mayor solemnidad, precisamente, porque en ellas intervienen orquestas y coros mejor preparados. Con todo, la docta Córdoba, mantiene una ostensible superioridad cultural sobre las restantes ciudades. Comienzan a instalarse en ella comercios para la venta de instrumentos y afluyen muchos de los jesuítas que antes habían desarrollado sus actividades musicales en las Misiones Guaraníticas. órganos de excelente mecanismo se construyen para las iglesias cordobesas, destacándose los realizados con la intervención de los indígenas. Junto a la música culta y religiosa, se promueve también la popular.

1691

.-Llega a la Reducción de Yapeyú el jesuíta Antonio Sepp, quien no hace más que consolidar el prestigio que como centro musical posee la mencionada reducción. Dos años está al frente de la escuela de música el Padre Sepp y, en tan breve lapso, forma excelentes maestros de instrumentos, los que, a su vez, incrementan la afición musical de los indios. Cabe también destacar la cantidad, variedad y excelencia de los instrumentos musicales, que en la Reducción de Yapeyú, por esta época se fabrican.
.
arriba

SIGLO XVIII

Nuevos perfiles de la música culta y popular.

1700

.-No decae el prestigio de Yapeyú como centro musical de indiscutida superioridad. Además de las artísticas interpretaciones vocales e instrumentales de los indígenas, la enseñanza musical se realiza con otros medios y otros propósitos. Se amplía cada vez más la variedad de instrumentos puestos al servicio de las nuevas vocaciones musicales y se tiende a formar maestros de música capaces de promover la cultura musical en otras regiones. Por otra parte, se intensifica el aporte europeo a través de calificados músicos que llegan a estas tierras y la importación de nuevos instrumentos, partituras y libros de música. Los centros de poblaciones, hispana e indígena, desenvuelven eficazmente la práctica del canto y la danza, como manifestaciones que van adquiriendo, cada vez, más elevada jerarquía.

1717

.-Si bien Yapeyú regentea el movimiento musical del país, Córdoba constituye un elevado centro de cultura, cuya expresión más elocuente es su, entonces, casi centenaria Universidad. El medio resulta propicio para recibir al Hermano Domingo Zípoli, de la Compañía de Jesús, destacado compositor y "uno de los más grandes organistas de todos los tiempos". Proficua es la labor de este músico italiano en el sentido de dar a conocer las obras más representativas de la época, lo que incidirá grandemente en el posterior desenvolvimiento musical de la Colonia.

1756

.-Entre los Lules del Tucumán desarrolla su acción apostólica y artística el misionero jesuíta Juan Fecha. Funda y dirige una escuela de música en la que enseña a los indios a cantar y a ejecutar en diversos instrumentos según las reglas del solfeo. Cabe destacar la extraordinaria difusión que en este siglo alcanza la guitarra. Se convierte en el instrumento popular, por antonomasia, y su uso se extiende a todas las clases sociales. Se la ve en manos del señor y del esclavo, en las reuniones familiares de toda categoría y hasta en la interpretación de la música eclesiástica.

1757

.-Se levanta en Buenos Aires un Teatro de óperas y Comedias. Poca fortuna tiene este primer intento para dotar a la ciudad de una sala destinada a los espectáculos de música y teatro. En 1761, don Pedro de Aguiar, como dueño principal y armador "de la casa de ópera de música y representación... para diversiones públicas", se ve obligado a cerrarla. Se ignoran los motivos de tal determinación.

1783

.-Se inaugura el Teatro o Casa de Comedias de la Ranchería, ubicado en un inmenso galpón cubierto con techo de paja. Cuenta con todos los implementos necesarios para las representaciones teatrales; dos filas de palcos, seis grandes bancos de madera y el restante espacio libre para ser ocupado por espectadores de pie. Paralelamente a las actividades teatrales se desenvuelven las de carácter musical que alcanzan singular brillo a partir de 1787, cuando se designa director de la orquesta del Teatro de la Ranchería al maestro Antonio Aranaz. En 1792 un incendio destruye totalmente el Teatro, obligando a realizar las representaciones y audiciones musicales en locales improvisados.

1790

.-El comienzo de la última década del siglo XVIII, sorprende a las poblaciones, hispana e indígena, de la época de la Colonia, elaborando con todo entusiasmo su propia cultura musical. Se supera la calidad artística de todas las manifestaciones musicales en los centros ciudadanos del país. La música religiosa y la profana en su doble aspecto, culta y popular reciben nuevos aportes. Son cada vez más importantes los conjuntos corales y orquestales que participan en las ceremonias del culto; más acendrado el valor de los instrumentistas, cantantes y músicos que nos visitan en sus giras artísticas, cuando, insólitamente, comienza a asomarse un cantor, con el ánimo de hacerse oír, que pulsa la guitarra de modo diferente, que canta con su "propia" voz y dice cosas distintas...

arriba

SIGLO XIX


Los aportes musicales cultos de Europa, y Las primeras manifestaciones de lo criollo


1800

.-La iniciación del siglo sorprende a los pobladores del Virreinato, empeñados en una promisoria acción de superación espiritual. La vida culta, especialmente en sus manifestaciones de índole artística, alcanza una jerarquía acorde con las nuevas tendencias filosóficas que auspician reformas sociales definitivas.

1810

Los intereses de carácter político, absorben la totalidad de la vida social e institucional de la Colonia. Estamos en vísperas del movimiento emancipador de Mayo. Han decrecido, sensiblemente, las reuniones artísticas y la música halla su refugio en las iglesias y en las casas familiares. El 25 de mayo de este año triunfa la Revolución y, con ella, las ansias renovadoras de los nativos que sueñan con extenderla por todos los ámbitos de la vida societaria.

1813

.-La Patria buscó y halló en el Arte, la voz necesaria para el canto de su gloria. Compuesto ya el Himno Nacional, se aprueba el 11 de mayo de 1813. Picazarri hace trascender al público, manifestaciones intrumentales y vocales cultas, por medio de la Academia Nacional de Música, que él mismo funda con ese fin. Los conciertos y representaciones líricas cuentan con nutridas concurrencias integradas con elementos criollos, quienes se dejan ganar por estas expresiones de la música culta. Hasta pasada la mitad del siglo, sigue acreciendo el movimiento musical bonaerense, que extiende su influencia a las restantes ciudades del interior. Cada vez se producen estrenos líricos de mayor importancia y los elencos artísticos se integran con los valores de mayor nombradía. Solistas destacados, de fama mundial, acaparan la atención del público argentino.

1857

.-El 25 de abril se inaugura el nuevo Teatro Colón, el que desarrolla sus actividades como centro de cultura musical hasta 1888. A partir de esa fecha, la reputación del Teatro Colón prestigia con trascendencia universal, a todos los artistas que en él actúan. Su magnífico historial, llena una de las páginas más significativas del arte musical argentino y mundial. Esquematizando el desenvolvimiento musical del país durante el siglo XIX, se destacan: la feliz intervención en la vida artística argentina de hombres que honran a la cultura y a la función pública nacional (Lafinur, Alcorta, Esnaola, Alberdi, etc.) ; el Himno Nacional, expresión artística de patriótica alcurnia, se constituye en el imperecedero canto de los argentinos; el advenimiento del género lírico y su amplia resonancia entre los afectos a la música; las otras manifestaciones musicales que ganan también adeptos por la calidad de los artistas que en ellas intervienen; la creación de centros de difusión, y el Teatro Colón de Buenos Aires. Pero el hecho más portentoso para la naciente música argentina, está representado por las dimensiones que adquiere aquel anónimo cantor que apareciera a fines del siglo pasado. Por sus venas corre la misma sangre de los "rebeldes" de Mayo, que le hace afirmar en su convicción de que puede cantar lo que siente y que su voz hallará eco en los cuatro rumbos de la Patria
.
arriba

FOLKLORE ARGENTINO

Aporte autóctono

Acabamos de narrar en pocas páginas, el lento transcurrir de muchos años. Tantos, como necesarios fueron para que muchas de las cosas, que sin duda convivieron junto a aquéllas que estuvimos relatando, se hundieran en un pasado envejecido y sin recuerdos. Y así se enfrenta esa oscura eternidad de olvido, con la milagrosa permanencia de lo que todavía subsiste entre nosotros. Pero sólo por su pureza y por su condición de bien, alcanzan esta supervivencia que se incrusta en el presente. Algunos de estos valores que descienden del pasado, mantienen su integridad, sin menoscabo, con una insolente terquedad de siglos. Entre ellos, la expresión sonora de una raza inolvidada, que con suave pero firme mandato desde el tiempo, señorea el lamento de la quena en la quebrada y la opulenta ejecución de la orquesta ciudadana. Este incontenible torrente, por el que se hermanan muchos de los pueblos de América en su canto, tiene validez entre nosotros por la trascendencia de la gama pentatónica y la vigencia de instrumentos aborígenes.
arriba

Aporte hispánico

Consideramos la llegada del colonizador como el primer aporte de una cultura varias veces centenaria, que portando el mensaje de la Cruz se asomó a estas tierras con el sol de una mañana. Y bajo el claro cielo de América, el rasguear de una guitarra, acompañando la endecha o el cantar de la añoranza, contrapuntea con la caja, que hace fondo a una baguala. En un revolver de siglos los sones y los cantares, a fuerza de entremezclarse, se hacen mestizos primero, para después acriollarse. Es cuando aparece el "inter-estrato" llamado pueblo, que comienza a elaborar lo "suyo" como resultado de la evolución natural de lo indio y la lógica asimilación de lo hispano.
Lo herencial folklórico
El PUEBLO (folk) tiene su copla y también tiene su baile. Sólo aspira a que lo dejen cantar lo que "quiere" y lo que SABE (lore). Para esto le hace falta libertad, y la gana, no sin antes tener que rebelarse. Después se pone al servicio de lo que juzga una causa noble: hacer a la Patria, grande. Sus luchas y sus amores, sus trabajos y sus afanes, los enmarca una naturaleza que le sugiere cantares, y que él designa: "lo nuestro", por ser aporte herencial de la tierra y de la sangre. Es así, como se explica la supervivencia entre nosotros de aportes tan lejanos, que por ser bienes de trascendencia espiritual y estar dirigidos al pueblo, provocaron las reacciones necesarias para ser elaborados, asimilados e incorporados a la vida común, proyectándose desde entonces hacia la eternidad, por el luminoso camino de la tradición.

lunes, 5 de septiembre de 2011

teatro ciego



El Centro

El Centro Argentino de Teatro Ciego ha recibido un reconocimiento especial de la Asociación de Cronistas de Espectáculos, el premio ACE, que esta asociación otorga anualmente a los espectáculos e intérpretes teatrales. El ACE fue entregado como reconocimiento especial al Centro Argentino de Teatro Ciego (Zelaya y Jean Jaurés, Bº del Abasto) por Su acción solidaria y eficaz en contra de los prejuiciosya que tanto ciegos como videntes protagonizan los espectáculos que la sala ofrece.
La entrega se formalizó, el martes 27 de octubre, ante una nutrida concurrencia de prestigiosas personalidades del espectáculo teatral, en la sala del Teatro Nacional, de la Av. Corrientes, en Buenos Aires y fue televisado por Canal 7.
El premio ACE fue recibido por Gerardo Bentatti (Productor General), Martín Bondone (Director General), y acompañado por Luz Yacianci, Gabriel Griro y Carlos Cabrera y entregado por la actriz Graciela Duffau.

Compartir:

Deli.cio.us    Digg    reddit    Facebook    StumbleUpon    Newsvine

Miradas en la Osucridad

Compartir:

Deli.cio.us    Digg    reddit    Facebook    StumbleUpon    Newsvine

El Edificio


Ubicado en el corazón del Abasto, el Centro Argentino de Teatro Ciego, comparte con otras 4 salas y centros culturales la calle Zelaya, convirtiendo a la zona en un verdadero polo cultural del circuito off porteño.
De estilo italiano y con unos 100 años de antigüedad , es uno de los pocos edificios del barrio que aún se conservan en su estado original.
En la planta baja se encuentra la sala de teatro, con piso alisado y una superficie de
15, 50 mts de largo por 8mts de ancho, es especial para eventos de mediana envergadura.
Las instalaciones completas, baños perfectamente acondicionados, parrilla y cocina industrial totalmente equipada, hacen del espacio un lugar versátil y adaptable a las necesidades del momento.
En el primer piso, y con una entrada totalmente independiente del teatro, se encuentra la casa. Con ocho habitaciones, y terraza de 250m2 es especial para el desarrollo de las actividades del centro cultural, donde se pretenden desarrollar los talleres y demás cursos de capacitación. Así como servir de alojamiento para docentes y estudiantes internacionales que participen de las actividades de capacitiacion dictadas en el centro.
Planta Baja
Primer Piso

Compartir:

Deli.cio.us    Digg    reddit    Facebook    StumbleUpon    Newsvine

Historia

"Vivimos en la sociedad de la imagen, una sociedad donde lo aparente es mucho más importante que lo real, hasta el punto que uno acaba ocupando el lugar del otro y la imagen se muestra como etiqueta visible de objetos y valores humanos. Uno ya no es lo que lo que hace, ni siquiera es lo que tiene sino que es lo que aparenta. En un clima social tan receptivo a este entorno imaginario es fácil comprender cómo se confunde el "ver" con el sentir, y "la imagen" con la realidad"
Jenny Fraser (la sociedad de la imagen)

El Centro Argentino de Teatro Ciego

El "Teatro Ciego" o "Teatro a Ciegas" es una nueva forma de sentir lo real; así, al estar inmersas en un  espacio sin luz, las personas se ven obligadas a percibir la realidad desde otro lugar, con otra magnitud. Esta técnica se ofrece como un medio que facilita el desarrollo de las capacidades de cada individuo, a la vez que fomenta el trato igualitario y la empatía, destruyendo los preconceptos de la imagen y los efectos negativos que su idealización produce. No es un teatro "de" o "para" ciegos, sino de y para todos ya que permite el desarrollo de las potencialidades de todos y de cada uno porque todos estamos incluidos. En el Teatro Ciego se borran las diferencias entre las personas, diferencias que son aparentes y que sólo se perciben a través de la vista. 

Historia
:
La técnica "Teatro Ciego" o "Teatro a Ciegas" surge en Córdoba (Argentina) en 1991 cuando, Ricardo Sued, inspirado en las técnicas de meditación en la oscuridad practicadas en los templos “Zen” Tibetanos, decide realizar una obra de teatro en total oscuridad.
En 1994 se presenta en el teatro “Espacio Giesso” y en el Teatro “Arte” de Belgrano, con un nuevo elenco conformado por actores de Buenos Aires, donde actua como protagonista Gerardo Bentatti.
En el año 2001, Gerardo Bentatti, junto con un el elenco conformado en su mayoría por actores ciegos (miembros del grupo de teatro leído de la Biblioteca Argentina para Ciegos) comienza a representar obras de teatro en la oscuridad. Un año después el grupo Ojcuro estrena “La isla desierta” de Roberto Arlt en el “Teatro Anfitrión” , para luego reestrenar en las instalaciones de la “Fundación Konex”  donde permanecen en cartel hasta junio de 2008.
Con el objetivo de fomentar la creación de nuevos espectáculos y el desarrollo pleno de la técnica surge la necesidad de contar con un espacio propio, es así como junto con Martín Bondone deciden encarar el ambicioso proyecto de alquilar un lugar y poner en funcionamiento un nuevo espacio.
Luego de mucho trabajo y esfuerzo, el 4 de julio de 2008 abre sus puertas el primer teatro a ciegas del mundo, un espacio donde todos los espectáculos son presentados en la mas absoluta oscuridad, buscando el desarrollo cooperativo e igualitario de sus miembros.
La Técnica
La técnica "Teatro Ciego" o "Teatro a Ciegas" surge en Córdoba (Argentina) en 1991 cuando, Ricardo Sued, inspirado en las técnicas de meditación en la oscuridad practicadas en los templos “Zen” Tibetanos, decide realizar una obra de teatro en total oscuridad.
En 1994 se presenta en el teatro “Espacio Giesso” y en el Teatro “Arte” de Belgrano, con un nuevo elenco conformado por actores de Buenos Aires.
En el año 2001, Gerardo Bentatti, ex miembro del elenco que se presentara en Buenos Aires, funda el grupo “Ojcuro”, esta vez conformado en su mayoría por actores no videntes (miembros del grupo de teatro leído de la Biblioteca Argentina para Ciegos) por su habilidad para manejarse en un espacio sin luz.
Un año después el grupo Ojcuro estrena “La isla desierta” de Roberto Arlt en el “Teatro Anfitrión” , para luego reestrenar en las instalaciones de la “Fundación Konex”  donde permanecen en cartel hasta junio de 2008.
Luego de más de mil funciones y siete años ininterrumpidos en cartel, y ante la necesidad de fomentar la creación de nuevos espectáculos y el desarrollo pleno de la técnica surge la necesidad de contar con un espacio propio, es así como junto con Martín Bondonedeciden encarar el ambicioso proyecto de alquilar un lugar y poner en funcionamiento un nuevo espacio.
Luego de mucho trabajo y esfuerzo, el 4 de julio de 2008 abre sus puertas el primer teatro ciego del mundo, un espacio donde todos los espectáculos son presentados en la mas absoluta oscuridad, buscando el desarrollo cooperativo e igualitario de sus miembros.